domingo, 14 de abril de 2019

LIMITE y FRONTERA. PROBLEMAS de LIMITES


LÍMITE y FRONTERA
ITEMS
LIMITE
FRONTERA
Definición
Línea convencional que separa Estados contiguos
Franja que rodea al limite
Origen
Acuerdos, tratados, convenios, laudos, arbitrajes.
A partir de la vigencia de un tratado internacional
Función
Define jurisdicciones y soberanías políticas.  Elemento de separación espacial
Elemento integrador, propende a la unión y a la interrelación
Estabilidad y permanencia
Definitivo, salvo nuevos acuerdos
Inestable en ancho, varía según los Estados
Relación con el asentamiento humano
Su vigencia no depende de la existencia de población
No existe si no hay población

ACTIVIDAD I.  Lee con atención las páginas 26 y 27.
  1. Las fronteras de la Argentina
  1. ¿Cómo se clasifican las fronteras? Define e indica ejemplos.
  2. ¿Qué función cumplen?
  3. Teniendo en cuenta la gran extensión de fronteras de nuestro país, ¿Qué debería realizar a fin de tener un mayor control?
  4. Descripción de las fronteras de Argentina.  Completa el siguiente cuadro en forma “apaisada”.
País limítrofe
BOLIVIA
PARAGUAY
BRASIL
URUGUAY
CHILE
Tipo de frontera





Características / problemáticas





Ciudades gemelas





Obras de infraestructura





Tipo de limite





Elementos que hacen de limite





Donde comienza y finaliza el limite





Puntos de apoyo del limite






e.     En un mapa de nuestro país ubica:
  1. Cordillera de los Andes: PUNA- ANDES ARIDOS – ANDES PATAGONICO- FUEGUINOS
  2. Ríos: GRANDE, BERMEJO, GRANDE de TARIJA, PILCOMAYO, PARAGUAY, PARANA, IGUAZU, URUGUAY, SAN ANTONIO GUAZU, PEPIRI GUAZU, de la PLATA.
  3. Isla MARTIN GARCIA, APIPE GRANDE.
  4. CANAL de BEAGLE
  5. LAGUNA del DESIERTO
LIMITES con CHILE (para tener en cuenta)
1886
Estableció el principio de uti possidetis (en latín, “poseerán lo que poseían”), relativo a lo que cada Estado poseía en 1810: Chile (Capitanía General de Chile) y Argentina (Virreinato del Río de la Plata).
Propuso la negociación diplomática directa y el arbitraje en cuestiones limítrofes.
1881
§  Las islas al SUR del canal de BEAGLE serian chilenas.
§  Establecía que el límite entre la República Argentina y Chile es, de Norte a Sur, hasta el paralelo 52° de latitud la Cordillera de los Andes.
§  La línea fronteriza correría en esa extensión por las CUMBRES mas ALTAS de dicha cordillera que DIVIDAN AGUAS y pasará por las vertientes que se desprendan a un lado y a otro.
§  La TIERRA del FUEGO quedaría dividida en su porción occidental para Chile y en la oriental para Argentina.
§  El ESTRECHO de MAGALLANES se establecería como zona neutral a perpetuidad y se asegura su libre navegación a banderas de todas las naciones. Es de Chile.
1893
Pero surgió un inconveniente: en los Andes Patagónicos las altas cumbres no dividen aguas.
§  Las aguas que fluyen hacia el este corresponden a Argentina y hacia el oeste a Chile.
§  Los TERRITORIOS situados al ORIENTE de los Andes hacia las costas del ATLANTICO le corresponden ARGENTINA.  
§  Los territorios situados al OCCIDENTE del encadenamiento principal de los Andes hacia las costas del PACIFICO le corresponden a CHILE
§  Principio de  EXCLUSION BI OCEANICA.  Ningún punto en el Atlántico podría pertenecer a Chile como ninguno sobre el Pacifico a Argentina
§  De este modo Chile no podría pretender salida hacia el Atlántico y Argentina hacia el Pacífico.
§  Se estableció la figura del “árbitro amigo” en el caso donde no hubiera acuerdo.
1902
Se acordó un marco general para la solución de cuestiones limítrofes para los casos en que no se llegase a un acuerdo por negociación directa.
§  La corona británica será la instancia a que se someterán los problemas o en su reemplazo la Confederación Suiza.
§  La sentencia será inapelable.

PROBLEMAS de LÍMITES
País limítrofe
Área de conflicto
Criterio utilizado / Resolución
Consecuencias
BOLIVIA
TARIJA
YACUIBA
PUNA






PARAGUAY
CHACO BOREAL
Islas sobre el rio PARANA
Rio PILCOMAYO
Rio PARAGUAY










BRASIL
Rio IGUAZU y URUGUAY
MISIONES
Cataratas del IGUAZU










URUGUAY
Rio URUGUAY
Distribución de las Islas
RIO de la PLATA








CHILE
PUNA
ANDES ARIDOS
ANDES PATAGONICO- FUEGUINOS
LAGUNA del DESIERTO
HIELOS CONTINENTALES
CANAL de BEAGLE























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.