Recuerda que no tienes la obligación de realizarlo. El cuestionario te ordenará el tema.
Espacio urbano
1. ¿Cuáles son los criterios para poder definir lo urbano? Explícalos.
2. ¿Podemos definir al espacio urbano diferenciándolo del espacio rural? Fundamenta.
3. Define infraestructura y equipamiento
4. Explica cómo se define los límites de una ciudad.
5. ¿Por que se dice que en el espacio urbano hay una gran transformación del paisaje y el medio físico? Explica.
La relación entre lo urbano y lo rural.
6. ¿De qué forma se relacionan ambos espacios?
7. ¿Por qué se producen tensiones entre lo urbano y lo rural?
7. ¿Por qué se producen tensiones entre lo urbano y lo rural?
El origen de las ciudades
8. ¿Qué origen pueden tener las ciudades?
9. ¿Cuál es el origen de las ciudades de La Plata, Brasilia y Camberra? ¿Qué características distintivas presentan?
8. ¿Qué origen pueden tener las ciudades?
9. ¿Cuál es el origen de las ciudades de La Plata, Brasilia y Camberra? ¿Qué características distintivas presentan?
Crecimiento de las ciudades
10.¿Por que crecen las ciudades?
11. ¿A que llamamos urbanización? Para entender la urbanización se deben tener diversos aspectos, ¿Cuáles son? Explícalos.
12. ¿A que se llama explosión urbana? ¿En qué tipo de países se ha producido?
Aglomeraciones - Tipos
13. El crecimiento de las ciudades, produce el crecimiento de su mancha urbana, ¿Qué se entiende por mancha urbana?
14. ¿Qué es una aglomeración?
15. ¿Cómo se clasifican las aglomeraciones? Defínelas.
16. ¿Qué se entiende por megalópolis? Indica dos ejemplos.
17. ¿Qué se entiende por megaciudad? Importancia.
Morfología urbana
18. ¿Qué elementos explican la morfología urbana? Explica cada uno de ellos.
19. ¿Qué se entiende por entramado urbano? Tipos de entramado. Defínelos.
20. ¿Qué se entiende por plano urbano? ¿Qué factores pueden influir en el?
21. Explica los diferentes tipos de planos vistos. Indica para cada uno de ellos sus características, ventajas y desventajas.
22. ¿Qué se entiende por uso del suelo urbano?
23. ¿Qué usos del suelo urbano se pueden identificar en las áreas urbanas? Caracteriza cada uno de ellos.
Función Urbana
24. ¿Qué se entiende por “función urbana”?
25. ¿Cómo se clasifican las ciudades según su función? Ejemplos.
Jerarquía Urbana
26. ¿Qué se entiende por jerarquía urbana?
27. ¿Cómo se clasifican las ciudades por su jerarquía? Caracteriza.
Cambios en el paisaje urbano
28. ¿Qué se entiende por gentrificacion? Indica sus consecuencias o cambios que se producen
29. ¿Qué cambios se han producido en el espacio urbano? ¿Y en la periferia?
30. Enumera las características presentan las ciudades latinoamericanas y anglosajonas.
31. Define primacía urbana y macrocefalia.
32¿Que áreas se distinguen en una ciudad anglosajona? ¿Como se comunican ambas areas?
33. En el caso de las ciudades europeas, estas forman redes urbanas, ¿Qué se entiende por red urbana o red de ciudades?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.