miércoles, 4 de diciembre de 2019

PERIODO de APRENDIZAJE y EVALUACIÓN. 4to. B . Diciembre - Febrero/2019-2020.-

PERIODO de APRENDIZAJE y EVALUACIÓN. 4to. B . Diciembre -  Febrero/2019-2020.-

Geografía. 4° B                                                                             Profesor: Adriana Imerito
ALUMNO:............................................................................
1.      La evaluación será en forma escrita, para cada uno de los trimestres / temas nodales que estén pendientes de aprobación por parte del alumno. Por tal motivo deberán traer: hojas, cartuchera (lápiz, goma, borratinta, lapicera y mapas si fuera necesario...)
2.     Es importante que se respeten las fechas pautadas.
3.     La aprobación es con SEIS, para cada uno de los  trimestres/ temas nodales,  no aprobados durante el año.
4.     Para aquellos alumnos que sigan con temas pendientes de aprobación en la instancia FEBRERO / MARZO.  Se evaluará los trimestres / temas nodales no aprobados en la instancia diciembre.  
5.     Distribución de TEMAS por TRIMESTRES y FECHA/s de evaluación
Trimestre
Unidad /
Temas //

En todos los casos, deben tener en cuenta además de las actividades, lo realizado en la carpeta sobre los temas a evaluar


 Temas generales.
Unidad N° 1
Þ    Sitio y posición y delimitación de la República Argentina. 

Þ      Organización del espacio geográfico argentino.

Þ      Límite y frontera. Problemas de límites
Temas generales.
Unidad N° 2
Þ      Generalidades naturales de la Argentina.

Þ      Los ambientes naturales de la llanura PAMPEANA

Þ     Circuitos productivos de la Carne, Cereales y leche.
Temas generales.
Unidad N° 2 y 3
Þ    Los ambientes naturales del NOA,  NEA, CUYO, Sierras PAMPEANAS y los circuitos productivos de las regiones vistas.
Þ    El ambiente natural de la Patagonia y los circuitos productivos de la lana y las frutas.

Mapa
Argentina
Sin mapa
Sin mapa
Fecha de evaluación



PERIODO de APRENDIZAJE y EVALUACION. Diciembre - Febrero/2019-2020.


PERIODO de APRENDIZAJE y EVALUACION. Diciembre -  Febrero/2019-2020.-

Geografía. 3° A – B y D                                                        Profesor: Adriana Imerito
ALUMNO:
1.     La evaluación será en forma escrita, para cada uno de los trimestres / temas nodales que estén pendientes de aprobación por parte del alumno. Por tal motivo deberán traer: hojas, cartuchera (lápiz, goma, borratinta, lapicera y mapas si fuera necesario...)
2.     La aprobación es con SEIS, para cada uno de los  trimestres/ temas nodales,  no aprobados durante el año.
3.     Para aquellos alumnos que sigan con temas pendientes de aprobación en la instancia FEBRERO / MARZO.  Se evaluará los trimestres / temas nodales no aprobados en la instancia diciembre.  
4.     Distribución de TEMAS por TRIMESTRES y FECHA/s de evaluación
Trimestre
Temas
Páginas del cuadernillo
Fecha de evaluación

Unidad N° 1
América una visión general
·         Cartografía

·         América y América central
Þ      Páginas 4 a 18.

Actividades: I - II
Presentarse con mapa de América.
JUEVES, 12 de diciembre

Unidad N° 2

La diversidad ambiental de América
·         Bases naturales de América (excluir lo trabajado sobre “el agua y la sociedad)
·         Relieves del Este
·         Ambiente montañoso y países andinos.
Þ      Página 19 a 21 y  23 a 29 y 29 a 38

Actividades: página 40




JUEVES, 12 de diciembre

Unidad N° 2 y 4
La diversidad ambiental de América
·         Planicies Americanas: Llanuras en América del Norte,  Platense y Llanura Amazónica. Aspectos físicos y económicos
Procesos de Integración de América.
·         Procesos de Integración. Objetivos y problemáticas. MERCOSUR y NATFA.
Para Planicies
Páginas 42 a 55
Actividades páginas 50 y 54 y 55
Para procesos de Integración
Páginas 62 a 76.
Actividades páginas:71




PERIODO de APRENDIZAJE y EVALUACION. Diciembre -  Febrero/2019 - 2020.-

Geografía. 2° A, C y D                                                               Profesor: Adriana Imerito
ALUMNO: ........................................................................................
1.     La evaluación será en forma escrita, para cada uno de los trimestres / temas nodales que estén pendientes de aprobación por parte del alumno. Por tal motivo deberán traer: hojas, cartuchera (lápiz, goma, borratinta, lapicera y mapas si fuera necesario...)
2.     La aprobación es con SEIS, para cada uno de los  trimestres/ temas nodales,  no aprobados durante el año.
3.     Para aquellos alumnos que sigan con temas pendientes de aprobación en la instancia FEBRERO / MARZO.  Se evaluará los trimestres / temas nodales no aprobados en la instancia diciembre.  
4.     Distribución de TEMAS por TRIMESTRES y FECHA/s de evaluación.
Trimestre
Temas
Páginas del cuadernillo
Fecha de evaluación

Unidad N° 1

v  Población

 Migraciones. La movilidad de la población.

Þ      Páginas 5 a 22

Þ      Tener en cuenta cuadro resumen sobre migraciones y cuestionario(en blog)


Unidad N°
2 y 3

v  Espacio urbano (Unidad 2)

v  Espacio rural (Unidad 3) (1° parte) Generalidades.
Þ      Páginas: 24 a 37
Þ      Tener en cuenta cuadro resumen.
Þ      Páginas: 38 a 46





Unidad N°
3 y 4
v  Espacio rural (Unidad 3) (2° parte)
Subtemas:
-Paisajes rurales
-Actividades no agropecuarias de los Espacios rurales.

v  La construcción histórica de los Estados  

Þ      Tener en cuenta actividades trabajas mediante trabajo practico.

Þ      Páginas 47 a 55
Þ      Páginas 56 a 63
Þ      Tener en cuenta cuestionario en blog.


PERIODO de APRENDIZAJE y EVALUACIÓN. Diciembre - Febrero/2019-2020.-


Geografía. 1° B y C                                                    Profesor: Adriana Imerito

ALUMNO: ..................................................................................
1.     La evaluación será en forma escrita, para cada uno de los trimestres / temas nodales que estén pendientes de aprobación por parte del alumno. Por tal motivo deberán traer: hojas, cartuchera (lápiz, goma, borratinta, lapicera y mapas si fuera necesario...)

2.     La aprobación es con SEIS, para cada uno de los  trimestres/ temas nodales,  no aprobados durante el año.

3.     Para aquellos alumnos que sigan con temas pendientes de aprobación en la instancia FEBRERO / MARZO.  Se evaluará los trimestres / temas nodales no aprobados en la instancia diciembre.

4.     Distribución de TEMAS por TRIMESTRES y FECHA/s de evaluación.
Trimestre
Unidad /Temas
Guías de Trabajo y/o
Actividades.

En todos los casos, deben tener en cuenta además de las actividades, lo realizado en la carpeta sobre los temas a evaluar.

Unidad N° 1

v  Cartografía.

Provincias y capitales de la Argentina. Continentes y Océanos y cuestionario.

Tener en cuenta la actividad realizada a principio de año.

v  Localización sobre la superficie terrestre. 
Þ      páginas 6 a 9
Tener en cuenta actividad  II del cuadernillo.

v  La representación de la superficie terrestre y las formas de relieve.
Þ      páginas 11 a 18
Tener en cuenta la actividad III del cuadernillo.
Unidad N° 2
v  Los ambientes y los Recursos Naturales.
Þ      Páginas 21 a 26
Tener en cuenta la  actividad IV del cuadernillo. No tener en cuenta el estudio de caso: Los suelos y el hombre.

Unidad N° 3.- “Los ambientes de montaña”
v  Litosfera.- Evolución de la Tierra
Þ      páginas 34 a 45
Tener en cuenta actividad V del cuadernillo.  (no tener en cuenta actividad Estudio de caso: Las áreas montañosas pág. 47)



Unidad N° 4.- “Los ambientes de selvas y desiertos como espacios de contraste”
v  Atmosfera y los elementos del clima.
Þ      Páginas 51 a 61.
Actividad N° VI (no incluir Estudio de caso “Las actividades agrícolas en las áreas tropicales)
Tener en cuenta cuadro al final del cuadernillo sobre el tema.

v  Recuso Natural Bosque y Desiertos
Sobre Bosques y Desiertos
Þ      Páginas 65 a 69 – 72 a 74
Tener  en cuenta:  cuadros resumen al final del cuadernillo sobre el tema.

Unidad N° 5. “Los ambientes acuáticos
v  Recurso Natural Agua.
Þ      Páginas 76 a 83 y 85  a 89
Tener en cuenta:  Cuadro que se halla al final del cuadernillo sobre el tema.

Mapa
Planisferio y de nuestro país con división política.
sin mapa
Planisferio.