miércoles, 18 de marzo de 2020

Actividad N° 1: Diagnostico - Los lugares donde vivimos


Lee con atención el siguiente texto, subraya las ideas más importantes. 
Las imagenes las encontraras todas juntas en un apartado.



Las aguas y las tierras

     La mayor parte de la superficie terrestre está formada por los océanos y los mares, que  cubren el  71% de esa superficie.  En ellos la corteza terrestre se encuentra sumergida bajo el agua.  Los espacios oceánicos y marinos predominan en el hemisferio Sur o austral del planeta, donde superan el 80% de la superficie.  Por esta razón se lo suele denominar hemisferio marítimo u oceánico.  Los océanos presentan las superficies más vastas y las mayores profundidades.  Ellos son el Pacifico, el Atlántico y el Indico, algunos autores consideran como océanos el  Glaciar Ártico y Antártico.  El Océano Pacifico es el mayor de todos y cubre por si solo algo más de un tercio de la superficie del planeta.
Los mares son menos extensos y menos profundos.  Algunos ocupan los bordes de los continentes, como el mar Argentino o el de Omán; otros son prolongaciones de los océanos entre masas continentales, como el mar Mediterráneo entre Europa y África, el mar Caribe en América Central o el mar Rojo entre África y la península Arábiga; y otros como el Mar Caspio no tiene comunicación con los océanos.   Mientras que durante mucho tiempo los océanos fueron un obstáculo para los hombres, los mares han sido muy frecuentados ya que desde la antigüedad se utilizaron como vías de comunicación o fuente de alimentos.

Los continentes.

     La a superficie de la corteza terrestre que está en contacto directo con la atmósfera, también llamada tierras emergidas, ocupa aproximadamente el 29 % de la superficie del planeta.  Los grandes conjuntos de tierras emergidas rodados por aguas se denominan continentes.  Se distinguen seis continentes distribuidos de manera desigual sobre la superficie terrestre: Europa, Asia, África, América, Oceanía y Antártida.   Europa y Asia, forman un bloque único, situados totalmente en el hemisferio Norte; a veces se consideran en forma conjunta formando Eurasia.  África está unida a Eurasia por el Istmo de Suez.  Atravesada por la línea del Ecuador, se ubica en la zona calidad el planeta. 
4
 
El contiene americano se extiende desde el Polo Norte hasta casi el Polo Sur y presenta dos grandes masas subcontinentales América del Norte y América del Sur, unidas por el estrecho
brazo de tierras, América Central.  Oceanía es un continente formado por la gran isla de Australia y por un conjunto de islas menores.  Por último, el continente Antártico o Antártida, ocupa el extremo austral de nuestro planeta.  Sus tierras, hielos permanentes e islas, se extienden alrededor del  Polo sur, está cubierto por un casquete de hielos permanentes que esconde sus relieves.  Es un mundo aún muy poco conocido.

Realiza las siguientes actividades.

1.     Observa los gráficos  y mapas presentados en las páginas siguientes e indica ¿Que datos aporta cada uno de ellos?
·         Ten en cuenta el titulo o tema que representa el tema que quiere mostrar.
1

2

3

4

5


2.     Tierras y Aguas
a)     ¿Cómo es la relación tierras  - aguas en la superficie terrestre?
b)    Observando en un mapa planisferio la distribución de las aguas y las tierras, ¿Por qué al hemisferio norte se lo llama “hemisferio continental” y al sur “hemisferio oceánico”?


3.     Continentes
a)     ¿Qué es un continente?
b)    Completa el cuadro con los continentes según superficie, población y disponibilidad de agua de mayor a menor.
Por superficie
Por población
Por disponibilidad de agua



























c)     Observa los mapas, el  cuadro que has completado en la consigna anterior y gráficos que aparecen en las  páginas, luego completa el cuadro.  El continente....
con mayor cantidad de población

con menor cantidad de población

que no aparece en el grafico sobre cantidad de población. Investiga la o las causas.

que presenta mayor población pero menor extensión

que presenta menor población pero mayor extensión

que presenta mayor población y extensión

que presenta mayor población pero menos recursos hídricos.

que presenta menor población pero mayores recursos hídricos.

que no es nombrado por sus recursos hídricos.  Investiga la o las causas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.